Nippori
Ueno Park
Akihabara
Nippori
Primer contacto serio en Tokyo.
Hoy aprenderemos a perdernos en el metro, desorientarnos por las callejuelas, subir una calle cuando realmente era girar a la izquierda y tener a mano esa tienda que estábamos buscando.
Salvo unos detalles sin importancia, como que encontraremos los carteles en Kata o en Kanji, un nivel de inglés de los Tokyanos más bajo de lo se podría esperar de un país de esta categoría y que será nuestra prueba de fuego para futuras incursiones en barrios de la ciudad; todo controlado.
Una vez terminado el desayuno, buscaremos la salida(deguchi), lo siento no se viene con nosotros que es un cartel del hotel; y tras la aventura en metro, estamos en Nippori station.
¿Crees que la aventura ha terminado? De eso nada, es ahora cuando empieza Tokyo express.
Ver Tokyo en un mapa más grande
Nippori es un viejo barrio residencial junto al cementerio de Yanaka. Bueno, lo cierto es que en Tokyo hay poco de viejo, exceptuando algunos templos y poco más. El gran terremoto de Kanto de 1923 y los bombardeos de los americanos de la segunda guerra mundial han dejado pocos edificios antiguos en la ciudad.
Desde la salida sur de la estación de Nippori, subimos la cuesta peatonal y con valentía y como reporteros de milenio-San incursionamos en el cementerio de Yanaka. Me pido no ser el último, y no vale poner la mano en el hombro.
Parece ser que nos sorprenderán las tablas de madera y las lápidas conmemorativas.
Buen sitio para hace Psicofonías.
Atravesamos el cementerio(a paso ligero) por la calle principal y nos adentramos en la zona residencial hasta llegar a Tsuiji-Bei wall, zona de callejuelas de Yanaka.
Si alguien se pierde, que parece ser que es super sencillo, pregunta/o/mos por Yanaka Ginza Shotengai, la calle comercial peatonal. Este es el comienzo del fin del paseo por Nippori. Y nuestro particular Meeting Point.
Pequeñas tiendas de barrio donde detrás del escaparate se adivina la trastienda que es en realidad la casa del comerciante. ¿Darán bolsas de plástico o por el contrario un vale regalo para canjear por una bolsa de rafia? Nuestro equipo ecolokyo, lo averiguará.
Esta zona es todo lo contrario de las grandes zonas comerciales de Tokyo. Hay pequeños comercios que venden comida preparada como croquetas y rebozados tipo karage o tonkatsu, muy baratos y deliciosos, con un sabor profundamente nipón.
Nota: Nos recomiendan la tienda de té que hay a mitad de la calle, con muchísimas variedades de té japonés: Houjicha, Genmaicha
Terminaremos cerca de Sendagi station. Cogemos el metro y nos bajamos en la primera parada; Nezu station.
Ueno park
Entramos en el parque Ueno, y disfrutamos de los innumerables museos que tiene.
El santuario de Tosho-gu es el más famosos de Ueno y desde luego uno de los más bonitos de Tokyo. El acceso está flanqueado por una avenida de linternas de piedra desde donde podemos observar la pagoda de 5 alturas Gojuno-to, parte original del templo de Kanei-ji antes mencionado. Tosho-gu significa "santuario del dios-sol del este" y está dedicado al fundador del shogunato,Tokugawa Ieyasu.
Desde Ueno nos podemos acercar al mercadillo permanente de Ameyoko, que se desarrolla junto a la línea Yamanote, entre las estaciones de Ueno y Okachimachi.
Es un mercadillo muy animado donde se pueden encontrar infinidad de variedades de pescado fresco y sazonado hasta los alimentos más insospechados, además de especias, verduras y también cosméticos y ropa.
El nombre viene de "ame"= dulces y se refiere a los puestos de venta de dulces y golosinas que florecieron durante la posguerra pero que en realidad eran tapaderas del floreciente mercado negro.
Desde Okachimachi, destino Akiba.
Lo sé, lo sé, queréis comprobar si es cierto lo que aparece en el dorama Akihabara@deep.
Akihabara
Akihabara, también conocida como Akiba, es una zona ubicada en el distrito de Chiyoda en Tokyo, famosa por ser la meca para la cultura otaku y geek de Japón.
La mayoría de los comercios se dedican a la venta electrónica; además de entretenimiento audiovisual, como anime, manga y videojuegos. Eso explica que sea "Electric Town".
A diferencia de la gente "normal", los Otakus no son los hijos de Adán y Eva, son de un ángel llamado Lilith. Después de ser expulsados de la tierra prometida por los abusadores de la escuela, Lilith conoció a Satán, con quien tuvo su descendencia.
Los otakus fueron aceptados dentro del reino friki pero como estos estaban absorbiendo su cultura, combinando Juegos de Rol con Naruto y Star Wars con Dragon Ball, decidieron retomar su camino propio, y ahora son nómadas que van de ConAnime a ConAnime.
Sugoiiiiiii
El entretenimiento relacionado con anime y videojuegos está concentrado en esta zona.
Si es necesario entrar tienda por tienda, nos sacrificaremos.
Otros establecimientos que han ganado terreno últimamente han sido los maid cafe. En estos, se cumple la fantasía(una de tantas) de ser servidos por una mujer haciendo cosplay de típica sirvienta francesa. El servicio no necesariamente es culinario y puede variar desde un café expresso hasta un masaje de pies.
Los Maid Cafe (メイドカフェ, Meido Cafe) o cafés de sirvientas son restaurantes temáticos donde las camareras van elegantemente vestidas como sirvientas.
Al entrar al café, las sirvientas dan la bienvenida al cliente con la frase "Bienvenido, mi amo" (お帰りなさいませ、ご主人様, Okaerinasaimase, goshūjin-sama), y siempre hacen referencia al cliente como "amo" (ご主人様 , goshūjin-sama) o "ama" (お嬢様, ojōsama).
Dependiendo del plato que se consuma, la sirvienta realiza diferentes actividades en presencia del cliente. Si se pide un plato de curry, la sirvienta dibuja un conejito o un corazón sobre el plato utilizando salsa cátsup(para nosotros, el kétchup de toda la vida) u otro aderezo. Si se pide una taza de té, la sirvienta pregunta a su "amo" cuántos terrones de azúcar debe agregar a la taza.
Si al cliente le apetece, puede pagar por una sesión con un juego de mesa o una fotografía autografiada por su sirvienta favorita. Por esta razón, está prohibido tomar fotografías en el interior de los establecimientos.
Dado el incremento de chicas otakus, en 2007 se abrió el primer Butler Cafe también en Akihabara, que es la contrapartida a los maid cafe, pero orientado a mujeres, por lo que en vez de camareras, hay chicos vestidos de mayordomos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario