Izumo
Matsue
Izumo
Izumo Taisha (出雲大社, Izumo Taisha literalmente "Gran Santuario de Izumo", también conocido como Izumo Ōyashiro) es uno de los Santuarios Shintō más antiguos e importantes en Japón.
Este santuario está dedicado a Ōkuninushi-no-mikoto, figura legendaria que unificó Izumo y deidad del matrimonio. El estilo arquitectónico del Izumo Taisha es conocido como Taisha-zukuri, con estructuras sencillas de madera sin pintura, único en este santuario; antiguamente se cree que el santuario tenía un mayor tamaño al actual, y del cual ha sido corroborado con el descubrimiento de restos de enormes pilares. El santuario es considerado un Tesoro Nacional.
Y como en otros templos sintoístas, los fieles escriben en un papel sus deseos y los atan a los arboles. Ni que decir tiene, que los no creyentes también pueden hacer sus apuestas.
Matsue
El Castillo Matsue (松江城, Matsue-jō) es un castillo japonés localizado en la Prefectura de Shimane. Apodado el "castillo negro" o "castillo del chorlito gris", es uno de los pocos castillos medievales de Japón, por lo menos uno de los pocos que conservan su estructura de madera y no las reconstrucciones de cemento que algunos tienen.
El castillo tiene una estructura compleja, construido en forma de torre vigía, además que desde el exterior da la impresión de que tiene 5 pisos de altura cuando en realidad tiene 6. La mayoría de los muros del castillo están pintadas de negro. Posee una fuerte estructura, pensada para resistir los embates de la guerra pero al mismo tiempo da una impresión de majestuosidad y solemnidad, rasgos del estilo Momoyama.
Matsue recibió una especial atención en el libro Visiones del Japón menos conocido (1894) de Lafcadio Hearn.
Un periodista de ascendencia grecoirlandesa que pasó 15 meses en la ciudad.
A cinco minutos del castillo hay dos edificios más modestos.
Buke Yashiki es una mansión edificada en 1730 por la familia Shiomi, jefes de servicio del castillo.
Pasada la calle Shiome Nawate está la casa del té Meimei-an (1779), una de las más antiguas y mejor conservadas de japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario