Temas relacionados con Asia

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Limited Express no kiipu ga hoshii

El avión de la compañía Air France, aterrizará en la terminal 1 (North Wing 4F).







Calidad/precio para ir desde el aeropuerto internacional Narita hasta el Hotel Edoya, es a través de KEISEI SKYLINER hasta la estación de Ueno.

El precio del billete 1.000 yenes , con una duración de 75'.
Para pedir el billete, decimos: Limite Express no kiipu ga hoshii Quiero un billete para el Limited Express





Salida por Ikenohataguchi
Caminar a Akihabara a lo largo de la calle Chuo-Dori
Girar a la derecha en la calle Kasuga-Dori
Caminar por Hongo durante 300 metros
Girar a la izquierda en la calle Shoheibashi-Dori
Andar durante 300-400 metros
Hay una gasolinera en Mikumizaka-Shita
Subir la cuesta
El Hotel Edoya está en la cima de la colina




martes, 29 de septiembre de 2009

Koyasan - Día 16 -

Opciones

Koyasan




Koyasan es el hogar de un centro monástico fundado hace doce siglos por el sacerdote Kukai (a título póstumo conocido como Kobo Daishi) para el estudio y la práctica del budismo esotérico. Es la sede de la secta del budismo Shingon Koyasan, una fe con un amplio seguimiento en todo Japón.

Situado en una pequeña planicie en la cima del Monte Koya es el lugar sagrado conocido como el Danjo Garan, un complejo de templos, salones, pagodas y estatuas budistas que reciben a los visitantes a este lugar sereno y sagrado.

Rodeado por un espeso bosque de cedros masiva, la zona conocida como Okuno-in, o el interior del santuario, es el escenario de un vasto cementerio que cuenta con los mausoleos de numerosos japoneses famosos, incluyendo la de los samuráis gobernante Toyotomi Hideyoshi (o Taiko Hideyoshi ), así como los monumentos a los espíritus de los soldados muertos en la Guerra del Pacífico.

El 7 de julio de 2004, las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nombró Koyasan como parte de los "lugares sagrados y rutas de peregrinación de la cordillera de Kii" a la Lista del Patrimonio Mundial.

Ahora, como en el pasado, Koyasan continúa atrayendo a los visitantes, incluyendo los creyentes y devotos de todo el mundo. También es un importante destino para los peregrinos que regresaban de la peregrinación a los 88 templos de Shikoku.


Lafcadio Hearn

Lafcadio Hearn (1850-1904) llegó a japón en 1890.



Nació en Leucada (Λευκάδα), una de las Islas Jónicas, de donde proviene su nombre, Lafcadio.
Era hijo de una campesina griega de Citera, Rosa Antonia Kassimati, y de un cirujano militar irlandés católico, Charles Hearn, que se hallaba allí con motivo de la ocupación inglesa.

Su familia paterna era algo bohemia. Un tío suyo, Richard, era pintor y estuvo en la escuela de Barbizón, si bien nunca le atrajo en especial esta disciplina.




Cuando el futuro escritor tenía seis años su familia se trasladó a Dublín, donde Charles dejó a su mujer y a su hijo al ser destinado a las Indias Occidentales; pero la mujer, antes de volver a su país, confió a su hijo a una tía paterna que vivía en Gales, muy deseosa de que cursara carrera eclesiástica, por lo cual le hizo estudiar en varias escuelas parroquiales.

Ssus padres, se desentendieron de él y sufrió una infancia bastante triste y solitaria.

Perdió en un accidente el ojo izquierdo y quedó tuerto, lo que le confirió además un intenso complejo de inferioridad motivado también por su gran miopía. Esta es la causa por la cual aparece en sus fotografías sin monóculo, de lado o con los ojos cerrados.

Estudió, en Inglaterra e Irlanda, y también en Francia, de cuyo idioma, así como del español, traducirá algunos textos.

En 1869 marchó a Nueva York, donde se ganó la vida trabajando en los restaurantes. Luego, en Cincinnati (Ohio), trabajó como corrector de pruebas y consiguió ingresar como redactor del The Cincinnati Enquirer en 1873.

Sus artículos sobre el mundo marginal de la ciudad resultaron muy entretenidos y muy pronto le nombraron cronista, pero sus relaciones íntimas con una mulata, Alethea ("Mattie") Foley, provocaron un escándalo tal que le echaron.

Le admitieron en el periódico rival de esa misma ciudad, The Commercial. Sin embargo le despidieron también en 1877.

Tras siete meses de privaciones se marchó a Nueva Orleans y pudo entrar en el periódico Ítem de esta ciudad.

Se interesa por el vudú, la historia, la cocina y los barrios bajos del lugar y escribe famosos artículos al respecto. En 1881 empezó a trabajar con buen sueldo en The Times Democrat, para el que escribió artículos de fondo y sueltos en los números dominicales, donde también publicó traducciones del francés y el español en un pulido estilo literario.

De hecho, se considera que Lafcadio Hearn es el único estilista en esa época de los Estados Unidos.

Recogió algunos de estos trabajos en Hojas sueltas de literatura extraña (1884) y en Gombo Zhebes (1885), donde ofrece una imagen decadente y hedonista de Nueva Orleans.

A partir de este último año sus textos aparecieron en las revistas de Nueva York y en 1887 publicó Fantasmas de China.

Trabaja también en Scribner's Magazine y ese mismo año The Harper's Magazine le envió como corresponsal a la Martinica, donde permaneció dos años y medio.

Fruto literario de esa estancia fueron Dos años en las Antillas francesas (Two years in the French West Indies, 1890), la mejor descripción de estas islas publicada hasta hoy, y Youma, The Story of a West-Indian Slave (Yuma, la historia de un esclavo de las Indias Occidentales), del mismo año.

Publica varias traducciones de escritores franceses importantes (relatos de Guy de Maupassant o Las tentaciones de San Antonio de Gustave Flaubert) y también sus primeros escritos propios. De entre estos últimos, dos novelas: Guita y Karma.

Absolutamente harto de la mentalidad y costumbres norteamericanas, en 1890 marchó a Japón para escribir allí otra serie de artículos destinada también a The Harper's Magazine, pero poco después de su llegada a Yokohama, rompió sus relaciones con este periódico irritado por la tiranía de los editores.

Con el apoyo del profesor Basil Hall Chamberlain, de la Universidad de Tokio, se dedicó a la enseñanza.

Publicó varios libros, muchos de los cuales se siguen editando y leyendo como Fantasmas de japón, japón: ensayo de interpretación y visiones del japón menos conocido.

Los japoneses siguen fascinados por Hearn, cuya obra les permitió percibir su cultura a través de los ojos de un extranjero. También fue uno de los principales interpretes de japón para occidente.

Pensador libre y original en su tiempo, se interesó por el folclor y las supersticiones del país.
En Matsue ejerció de profesor y donde cayó enfermo rápidamente. La mujer que le cuidó(Setsuko Koizumi), hija de una familia de samuráis local, acabó siendo su esposa.
Más tarde, Hearn obtuvo la nacionalidad japonesa, y cambió su nombre por el de Koizumi Yakumo.




Izumo y Matsue - Día 15 -

Opciones

Izumo
Matsue




Izumo

Izumo Taisha (出雲大社, Izumo Taisha literalmente "Gran Santuario de Izumo", también conocido como Izumo Ōyashiro) es uno de los Santuarios Shintō más antiguos e importantes en Japón.

Este santuario está dedicado a Ōkuninushi-no-mikoto, figura legendaria que unificó Izumo y deidad del matrimonio. El estilo arquitectónico del Izumo Taisha es conocido como Taisha-zukuri, con estructuras sencillas de madera sin pintura, único en este santuario; antiguamente se cree que el santuario tenía un mayor tamaño al actual, y del cual ha sido corroborado con el descubrimiento de restos de enormes pilares. El santuario es considerado un Tesoro Nacional.






Y como en otros templos sintoístas, los fieles escriben en un papel sus deseos y los atan a los arboles. Ni que decir tiene, que los no creyentes también pueden hacer sus apuestas.




Matsue




El Castillo Matsue (松江城, Matsue-jō) es un castillo japonés localizado en la Prefectura de Shimane. Apodado el "castillo negro" o "castillo del chorlito gris", es uno de los pocos castillos medievales de Japón, por lo menos uno de los pocos que conservan su estructura de madera y no las reconstrucciones de cemento que algunos tienen.

El castillo tiene una estructura compleja, construido en forma de torre vigía, además que desde el exterior da la impresión de que tiene 5 pisos de altura cuando en realidad tiene 6. La mayoría de los muros del castillo están pintadas de negro. Posee una fuerte estructura, pensada para resistir los embates de la guerra pero al mismo tiempo da una impresión de majestuosidad y solemnidad, rasgos del estilo Momoyama.

Matsue recibió una especial atención en el libro Visiones del Japón menos conocido (1894) de Lafcadio Hearn.
Un periodista de ascendencia grecoirlandesa que pasó 15 meses en la ciudad.



A cinco minutos del castillo hay dos edificios más modestos.
Buke Yashiki es una mansión edificada en 1730 por la familia Shiomi, jefes de servicio del castillo.
Pasada la calle Shiome Nawate está la casa del té Meimei-an (1779), una de las más antiguas y mejor conservadas de japón.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Miyajima - Día 13 y 14 -

Opciones

Okayama
Miyajima
Hiroshima






Cogemos ferry en Miyajimaguchi

De Miyajimaguchi la estación, se trata de un corto paseo hasta el muelle del ferry, de donde salen los ferries salen con frecuencia de Miyajima. El viaje en ferry tarda 10 minutos y cuesta ¥ 170 por trayecto. Hay dos empresas de transbordadores competidoras: JR y Matsudai. El Japan Rail Pass es válida en los transbordadores JR.




VAMOS A HOTEL

¿Cómo llegar a "Mizuha-tan"?
Desde la terminal de ferry, girar a la derecha detrás de Itukushima Santuario, y pasar por Daiganji Templo, verá Mizuha-tan por delante de Miyajima Aquarium. (20 minutos a pie) O bien, puede viajar en autobús a través de Miyajima Aquarium(está cerrado hasta verano del 2011 por reformas).(300 yenes)




VISITAS

SUBIDA A MONTE MISEN

La estación de teleférico superior visto desde la cima del Monte Misen

A 500 metros sobre el nivel del mar, el monte Misen es el pico más alto de Miyajima. En los días claros, se ofrece espectaculares vistas del mar interior de Seto, y por lo que la ciudad de Hiroshima. Hay también una serie de estructuras budistas cerca de la cima. Un teleférico lleva hasta la montaña de la ciudad, pero también es posible subir a pie.

Hay tres rutas de senderismo previos Misen: el curso Momijidani, el Daisho-en curso y el curso de Omoto. De los tres, el Daisho-en curso ofrece las mejores vistas y no es tan fuerte como los otros dos. El Curso Momijidani, mientras que el menor es también la más empinada, lo que en su mayoría por el bosque. Se requiere 1,5 a 2 horas para llegar a la cumbre de la ciudad.

Incluso cuando se toma el teleférico (IDA 1000 ¥ y deja al visitante 20 en la cima de la montaña si quiere volver en él), llegando a varios lugares de interés Misen todavía requiere una cantidad considerable de caminar. Aunque el Shishi-iwa Observatorio está ubicado al lado de la estación superior del teleférico, el pico de la montaña es todavía otros 100 metros más de altura y alrededor de un kilómetro de distancia. Los monos y venados se puede ver a lo largo de los caminos, especialmente alrededor de la estación de teleférico.

La estación de teleférico se encuentra a diez minutos a pie hacia el interior desde Santuario Itsukushima o una caminata de 20 minutos desde el muelle del ferry de Miyajima. El viaje a la montaña dura unos 20 minutos y requiere una transferencia de teleféricos en el camino.

Desde la estación superior del teleférico de la IWA en Shishi-Observatorio, se trata aún de 30 minutos de caminata hasta la cumbre por un sendero más empinado. El Hondo Misen Reikado y los edificios están situados a lo largo de la ruta, de unos cinco minutos antes de la cumbre.

El descenso a pie dura más o menos 1hora.


En la cumbre y Monos salvajes

Se dice que el budismo fue practicado en el Monte Misen por Kobo Daishi, el fundador de la Budismo Shingon y una de las personas más sagrado de Japón religiosa. Cerca de la cumbre Misen de las estructuras de soporte del templo varios, que pertenecen a la Daisho-en el Templo en la base de la montaña.

De particular interés son el Hondo Misen (Misen Sala principal) y el Reikado (Templo, que protege la llama). Como su nombre lo indica, el Reikado protege a una llama, que se cree que ha sido iluminado por primera Kobo Daishi, cuando comenzó a adorar en la montaña. Se ha estado quemando desde entonces, y también fue utilizado para encender la llama de la Paz en Hiroshima Parque de la Paz.


Camino a la cumbre de Misen y la entrada a Reikado

Visita santuario Itsukushima

Horario: hasta 17:30 oct-nov (lonely). ¥ 300 (500 yenes para la entrada combinada con el tesoro Hall)

Santuario Itsukushima

"Miyajima" significa "santuario de la isla" en Japonés, refiriéndose a la causa de la isla de la fama, santuario de Itsukushima. El santuario es conocido mundialmente por su puerta "torii flotante".

El santuario y su puerta torii son únicos para ser construido sobre el agua, al parecer flotando en el mar durante la marea alta. El complejo del mausoleo consta de varios edificios, incluyendo una sala de oración, salón principal y un escenario de teatro Noh, que están conectados entre sí por pasarelas y son apoyados en pilares sobre el mar.


La isla de Miyajima tiene una larga historia como un lugar sagrado de Sintoísta. El pico más alto de la isla, Monte Misen, Era adorada por la población local ya en el 6 de siglo. En 1168, Taira no Kiyomori, el hombre más poderoso en Japón durante el fin de la Periodo Heian, Seleccionados de la isla como el sitio del santuario de la familia de su clan y construcción del santuario de Itsukushima.

El santuario está situado en una pequeña ensenada, mientras que el puerta torii se establece en el Mar Interior de Seto. Los caminos conducen alrededor de la entrada, y los visitantes podrán disfrutar de una caminata a lo largo de ellas, mientras que dan al agua. Después de que el sol ha bajado, el santuario y la puerta torii están iluminadas, proporcionando un escenario perfecto para la Ryokan invitados a disfrutar de un paseo nocturno en yukata y sandalias geta.


Atravesamos la purificación de la entrada al templo y el tejado del templo

Alternativamente, los turistas pueden ver la isla iluminada desde cruceros en barco. Cruceros últimos treinta minutos y llegan alrededor de la bahía y por la puerta torii (sólo durante la marea alta). Se requieren reservaciones y se pueden hacer a través de uno de Ryokan o en el mostrador de información turística.

Debido a que la experiencia de el santuario de Itsukushima implica el agua sobre el que está construida, es bueno ser consciente de las horas de la marea durante una visita. En la marea alta del santuario y su puerta de flotar sobre el agua, y este es sin duda el momento en que son más pintorescas. En la marea baja, el agua se drena hacia afuera de la bahía y fuera más allá de la puerta. Muchas personas toman la oportunidad de caminar y ver la puerta de cerca.

Puerta Torii con marea baja


HORARIO DE MAREAS:

Itukusima, Hirosima, Japón
Octubre 18, 2009 hasta octubre 20, 2009

2009-10-18 dom 09:16 JST 3,61 metros de altura de marea
2009-10-18 dom 14:32 JST Luna Nueva
2009-10-18 dom 15:20 JST 0,92 metros de Bajamar
2009-10-18 dom 17:11 JST Puesta de luna
2009-10-18 dom 17:33 JST Puesta del sol
2009-10-18 dom 21:13 JST 3,43 metros de altura de marea
2009-10-19 lun 03:28 JST 0,36 metros de Bajamar
2009-10-19 lun 06:18 JST Sunrise
2009-10-19 lun 07:13 JST Salida de luna
2009-10-19 lun 09:54 JST 3,72 metros de altura de marea
2009-10-19 lun 15:55 JST 0,98 metros de Bajamar
2009-10-19 lun 17:31 JST Puesta del sol
2009-10-19 lun 17:47 JST Puesta de luna
2009-10-19 lun 21:43 JST 3,43 metros de altura de marea
2009-10-20 mar 04:01 JST 0,24 metros de Bajamar
2009-10-20 mar 06:19 JST Sunrise

OTROS PUNTOS DE INTERÉS:

- ACUARIO.
- TEMPLO SENJO-KAKU ( 100¥ 8:30-16:30), vistas a una payoda de 5 pisos 1407.
- TEMPLO DAIGAN-JI
- DAISHO-IN (al sur de la ciudad, se puede visitar camino del Mt Misen.
- PAGODA TAHO-TO. (al sur de santuario Itsukushima)
- CASA DEL TESORO (Pergaminos indicado para expertos)


- Posible cena o comida en restaurante Kuranwanka (11-18h). Popular restaurante okonomiyaki. Ostras, cerdo y huevo son los platos favoritos. El hiroshima-fu lali-iri kurawankayaki (okonomiyaki al estilo de Hiroshima con ostras 1050¥) es una autentica delicia.


Plano general de Miyajima



HIROSHIMA

• Tomar el Ferry para salir de la isla.
• JR Miyajimaguchi STATION
• Coger un tranvía (270 ¥) al norte de la ciudad: parada Genbaku Domu-mae (cúpula de la Bomba atómica) a partir de ahí a zapatilla.

VISITAS:

- CÚPULA DE LA BOMBA ATÓMICA
- PARQUE CONMEMORATIVO DE LA PAZ- Llama de la Paz
- MONUMENTO DE LA PAZ DE LOS NIÑOS
- MUSEO CONMEMORATIVO DE LA PAZ- Museo de la Bomba atómica entrada gratuita (8:30h- 18:00), atención saldremos un poco noqueados por la barbarie de la humanidad.
- CASTILLO DE HIROSHIMA tambien conocido como Castillo de la Carpa. 9:00-1800h entrada 320¥
- SHUKKEI-EN, (Shukkeien Jardín ) es un jardín que intenta recrear majestuosos panoramas en miniatura, no es de los famosos clásicos pero es un agradable paseo, 9:00-17:00, entrada 250¥. Y junto al jardín quien quiera ver El Sueño de Venus de Salvador Dalí lo puede hacer en el Museo de Arte de la Prefectura de Hiroshima (entrada 500¥ combinada con jardín 600¥) horario 9:00-17:00 de martes da domingo y hasta las 19:00 el sábado.
- Hondori Street es una galería peatonal que está cerrada al tráfico y llena de tiendas y restaurantes. Se inicia cerca de la Parque de la Paz y extiende hacia el este cerca de la mitad de un kilómetro.
- Tenemos que ir al Okomi-mura. Combinación de 27 barras situadas en las plantas 2ª, 3ª y 4ª del edificio Shintenchi Paza , detrás de los grandes almacenes Parco. Especializadas en Hiroshima-yaki que combina muy bien con una nama biru (cerveza de barril) fría. Abre de martes a domingo. (vaya no podemos ir que es el 19 el día que estamos en Hiroshima….).No se si es una zona o un bar.’’


Okonomi-mura y comida estilo Okonomiyaki de Hiroshima

Okonomiyaki es un popular pan fritos, que consiste en masa y repollo. Ingredientes seleccionados y los ingredientes son añadidos que pueden variar mucho (nada de carne y mariscos al wasabi y queso). Esta variabilidad se refleja en el nombre del plato; "økonomi" significa literalmente "a la propia afición". El plato está disponible en todo Japón, pero es más popular en Occidente, en particular las ciudades de Hiroshima y Osaka.

Okonomiyaki a veces se traduce en Inglés como "as-you-like-it Pancake". Sin embargo, esto puede ser engañoso. A pesar de que se compone de masa cocida en una plancha, okonomiyaki no tiene nada de la dulzura de la esponjosidad de hojuelas, por no mencionar que es por lo general llena de pulpo, camarón, carne de cerdo, el ñame o kimchi. Una comparación más precisa, que es también, entre okonomiyaki y pizza.

En Japón, la gente suele comer en okonomiyaki restaurantes que se especializan en el plato. En algunos de estos restaurantes de las mesas de comedor están equipadas con una plancha de hierro ( "teppan"), y los clientes se dan los ingredientes para cocinar la comida ellos mismos. Como esto puede ser algo desalentador, las etapas de la cocina se enumeran a continuación. Información acerca de las variaciones regionales se pueden encontrar a continuación.


• Vuelta a la isla de Miyajima en ferri.

SALIDA DE HIROSHIMA- DÍA 20.

- Check out hotel.

Trueque y Truequelugo:
- Estación Hiroshima: dejar maletas en consigna.
- 10h-Visita Museo Mazda (todavía están hechas las 6 reservas, les aviso la próxima semana de que sólo iremos dos, ¡por si os arrepentís!.




Datos de Trueque y TruequeLugo




jueves, 24 de septiembre de 2009

Himeji y Kobe

Himeji

El Castillo Himeji (姫路城, Himeji-jō) está en la ciudad costera de Himeji en la Prefectura de Hyogo, a unos 47 km al oeste de Kobe. Es una de las estructuras más antiguas del Japón medieval que aún sobrevive en buenas condiciones; ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993 y es un Tesoro Nacional de Japón. Junto con el Castillo Matsumoto y el Castillo Kumamoto, es uno de los "Tres Famosos Castillos" de Japón, y es el castillo más visitado del país. Se le conoce a veces con el nombre de Hakuro-jō o Shirasagi-jō Castillo de la garza blanca debido a su color blanco brillante de su exterior.




Nota:
Rental bicycle for sightseeing Registration hours: 9:00-16:00 (Bike must be returned by 18:00)
Rental Fee: Free (must fill in application form.)

En breve, empezarán unas reformas, aunque se podrá seguir visitando.

Renovation of Himeji Castle


Himeji - ruta -
Castillo de Himeji



Jardín Kokoen

Sigue las pautas del típico jardín japonés de los caballeros de la época feudal. Consta de 9 jardines separados diseñados cada uno en un estilo concreto que se realizaban durante el período Edo. Entre éstos cabe destacar la residencia principal, con un estanque y una cascada, un jardín del té en el que los visitantes pueden degustar el té verde japonés, el bosque de pinos, el jardín de bambú o el jardín de las flores.
Se encuentra situado justo al lado del castillo Himeji: 5 minutos andando desde su entrada principal (Puerta Otemon). Desde la estación de Himeji se puede llegar dando un paseo de 20 minutos o 5 minutos en el autobús que atraviesa la calleOtemae-dori Street.
Abre diariamente de 9:00 a 17:00 de julio a agosto, excepto del 29 de diciembre al 2 de enero, que permanece cerrado.
Para más información

Monte Shoshan ó Shoshazan es el emplazamiento de un complejo de templos, localizado en la parte más alta de la ciudad.
Se llega desde Himeji, desde la estación coger el Bus Shinki (es de color naranja), hay carteles donde lo anuncia, y en el bus pone que se dirige hacia el Shoshan.
Alrededor de 20 minutos de viaje hasta llegar al pie de la montaña, donde hay que subir en un teleférico. Una vez arriba podrems disfrutar del monte, de las vistas y del templo Engyoji.


Y después a Kobe



miércoles, 23 de septiembre de 2009

Inari, Nara y Osaka

Desde Kyoto, podemos realizar una ruta para visitar Fushimi Inari






combinado con:
Nara mapa

Después de comer, rumbo a Osaka


Destino

Ya queda menos para viajar a :




martes, 22 de septiembre de 2009

Solicitud de folleto de horarios JR Pass

Para tener los horarios de JR Pass en todo momento en tu mochila, existe una página que rellenando los campos(por cierto, estuve un buen rato jugando al puzzle, hasta que saltando un campo dejó de salir el dichoso mensaje de error: campo no correcto), te los envían desde el otro lado del charco.

El enlace es mira que fácil es ahora y lo que nos ha costado enviarlo.

Esperemos tener algo de suerte y que lleguen a tiempo.


martes, 15 de septiembre de 2009

Kyoto - Día 7, 8, 9, 10, 11, 12 -

Opciones
Kyoto

Inari
Nara
Osaka


Himeji
Kobe





Kyoto

Tenemos reservado en The Palace Side Hotel


Los vecinos que vamos a tener




Dividiremos Kyoto en zonas para hacer más fácil la visita.


Kyoto Este


Kyoto Centro
Combinado con:


Kyoto Oeste
Combinado con:




lunes, 14 de septiembre de 2009

Alpes japoneses - Día 4, 5 y 6 -

Opciones
Takayama
Kanazawa
Shirakawago
Kamikochi




Ver El puntazo rojo en un mapa más grande




Takayama



Kanazawa




Shirakawago