Temas relacionados con Asia

viernes, 5 de febrero de 2010

El Yokozuna Asashoryu se retira del sumo

El Yokozuna Asashoryu anunció su retirada del sumo después de la polémica suscitada por su violenta conducta durante la celebración del pasado Torneo de Año Nuevo, en que fracturó el tabique nasal a un persona a la salida de un local nocturno.

"Me retiraré", afirmaba entre lágrimas el mongol después de su reunión con los máximos dirigentes del sumo. "He causado muchos problemas pero no me arrepiento de nada en cuanto al sumo que he practicado".

El yokozuna se ha visto envuelto en varios incidentes durante los últimos años que han deteriorado la imagen del deporte nacional japonés. En el último, el luchador de 29 años ha sido acusado de encontrarse ebrio y agredir a un hombre en el centro de Tokyo.

Asashoryu, en un visible estado de embriaguez a la salida de un local de copas, agredió a uno de sus acompañantes, al que posteriormente el mismo Asashoryu identificó como su mánager.

Y ya tiene que beber sake para no tener la capacidad de distinguir a quien se agrede.

En una rueda de prensa, Asashoryu afirmaba que su mejor recuerdo del sumo(quitando los momentos santori) era su victoria sobre el yokozuna Musashimaru, justo cuando sus padres viajaron por primera vez a Japón para verle luchar. "Aquel fue mi mejor momento", explicó Asashoryu, inundado por las lágrimas. "Me he sentido muy presionado últimamente y ahora mismo lo único que quiero es descansar".

Ha sido criticado con frecuencia por exhibir una conducta ética que poco tenía que ver con lo exigido a un luchador de su grado de yokozuna, en un deporte en el que la cultura tradicional japonesa está firmemente arraigada.

En 2007 se convirtió en el primer yokozuna de la historia que ha sido sancionado, por participar en un partido benéfico de fútbol(posiblemente como delantero, pero las fuentes no están claras) en su país mientras se encontraba supuestamente lesionado (una lesión que en teoría le impedía participar en la gira regional de exhibición).

En 2003 agarró de la coleta a su compatriota Kyokushuzan, motivo por el cual fue descalificado en ese combate.

Asashoryu ganó su 25º título el pasado mes de Enero, lo que le convierte en el tercer rikishi que más yushos ha conquistado. Y, a pesar de todas sus extravagancias fuera del dohyo, Asashoryu será recordado como uno de los más grandes yokozunas de todos los tiempos. Sólo dos luchadores, Taiho (32) y Chiyonofuji (31) han ganado más torneos que el mongol.

Asashoryu, cuyo nombre significa "dragón azul del alba", es uno de los mejores luchadores de sumo de la historia y a pesar de tener un tamaño medio, con una altura de 1,84 y 140 kilos de peso, ha pulverizado muchos de los récords de este deporte gracias a su rapidez de movimientos y una buena técnica.

Fuentes:
http://www.elpais.com/
http://www.20minutos.es/
http://www.europapress.es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario