De ser la compañía bandera de japón en los años 70, ahora mismo JAL (Japan Airlines) se ha declarado en bancarrota.
La plantilla compuesta de 50.000 trabajadores, pasará a tener 15.000 trabajadores menos, que serán despedidos.
Las acciones se han desplomado más de 80%, por la venta en masa que hicieron los accionistas por la inmediata quiebra de la compañía.
La ex compañía nacional privatizada en 1987 ya fue salvada tres veces de la quiebra desde 2001 por el gobierno.
La Bolsa de Valores de Tokyo excluirá las acciones de JAL de su Primera Sección a partir del 20 de febrero, a través de una reducción del 100% de sus acciones.
Nota de prensa de JAL:
Pulsa koko
Ostras que fuerte! no tenia ni idea
ResponderEliminarAhora empezarán los intereses de los grandes grupos aéreos como "SkyTeam" y a la que pertenece JAL "OneWorld", por los derechos de aterrizaje y despegue del aeropuerto de Tokyo.
ResponderEliminarLes resultará más fácil obtener cuota de mercado y colocar vuelos de código compartido a cuenta de JAL.
No se debe olvidar, un acuerdo de "cielos abiertos" entre Japón y Estados Unidos firmado en diciembre de 2009, que facilitará a las aerolíneas de ambos países(que tal como está la japonesa, estarán mejor situadas en pista de salida, las aerolíneas Americanas) ajustar el número de vuelos en función de la demanda, en lugar de basarse en límites preestablecidos.
Si Japan Airlines se pasara a SkyTeam, puede que los vuelos a Estados Unidos fueran reemplazados por los de la compañía americana "Delta".
Tanto "Delta" como "American Airlines" quieren tener una porción de los mercados de JAL.
Ya veremos como acaba este dorama.
Nota:
http://www.skyteam.com/
http://es.oneworld.com/enes/
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/1766737/12/09/Japon-y-EEUU-alcanzan-un-acuerdo-de-cielos-abiertos.html
Jaa ne -_^
Caligae