Temas relacionados con Asia

martes, 23 de marzo de 2010

Doce ciudades españolas celebrarán el Año Kurosawa

El cineasta japonés Akira Kurosawa (1910-1998) cumpliría en 2010 cien años, y con motivo de este aniversario 12 ciudades españolas acogerán más de un centenar de eventos dedicados al realizador, entre los que destacan ciclos de cine, seminarios, conferencias y obras de teatro.

La Fundación Japón-Madrid organiza, tanto en Barcelona como en Madrid, un ciclo de conferencias sobre el teatro Noh, que influyó de forma decisiva en su cine.

Esta modalidad de arte japonés, con más de 600 años de historia, también protagoniza actualmente una exposición en la Fundación Pons. Además, varias obras de teatro serán representadas en Barcelona y Madrid por uno de los grupos de teatro "Noh" más importantes de Japón, la escuela Kongo.

Uno de los actores invitados es Hisanori Kongo, director del grupo teatral Kongo, quien cuenta con una larga trayectoria profesional que le ha llevado a actuar en grandes eventos. Los dos programas consisten en, por una parte, el Kyogen ‘Neon-gyoku, (El canto horizontal)’ y el Noh ‘Yuki Settoubyoushi, (La nieve. La cadencia de las pisadas)’, y por otra, el Kyogen ‘Inaba-Dou, (La esposa bebida)’ y el Noh ‘Maki-ginu, (Los rollos de seda)’.

A pesar de las diversas exposiciones y el teatro, el cine será el claro protagonista. El Festival Internacional de Cine de las Palmas de Gran Canaria ha programado el ciclo "Centenario Akira Kurosawa" y el Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci 2010) presentará el homenaje "Revisando a Akira Kurosawa 1910-2010".

Además, la Filmoteca de Catalunya, la Filmoteca Española, la Filmoteca Asturiana y la Filmoteca del Instituto Valenciano de Cinematografía programarán un ciclo dedicado al cineasta japonés.

También se sumarán al homenaje la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (Escac), la Casa Asia de Barcelona, el centro Casa Asia de Madrid, el Centro Social Universitario de la Universidad de Murcia y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).

Con motivo del centenario del director, Cowie ha publicado el libro "Akira Kurosawa: Master of Cinema", que bucea en su biografía, la influencia de su obra y una búsqueda de la perfección que rayaba en la obsesión.

También con ocasión de los 100 años de Kurosawa se han publicado nuevas colecciones en DVD de sus películas y se ha difundido una restauración digital de "Rashomon", mientras festivales de medio mundo le dedican este año ciclos especiales.

En Japón, pese a la modestia de los eventos conmemorativos, la Universidad de Ryukoku, en la ciudad de Kioto, recordó que cien años después del nacimiento del genio sus archivos más personales están al alcance de cualquiera en internet.

Tras una ingente labor de digitalización, la universidad concluyó el año pasado el mayor archivo abierto de Kurosawa en la página web, donde hay unas 20.000 páginas con anotaciones, dibujos, guiones gráficos y fotos del gran maestro del cine nipón.

Fuentes: koko, koko

No hay comentarios:

Publicar un comentario