Temas relacionados con Asia

martes, 29 de diciembre de 2009

O tandshoobi omedetoo gozaimasu

"Feliz cumpleaños" es O tandshoobi omedetoo gozaimasu.

El equivalente a:

Cumpleaños feliz,
Cumpleaños feliz,
Te deseamos (nombre del homenajeado),
Cumpleaños feliz.

sería:

誕生日おめでとう Tanjoubi Omedetou,
誕生日おめでとう Tanjoubi Omedetou,
誕生日おめでとう[名前]ちゃん Omedetou caligae chan,
誕生日おめでとう Tanjoubi Omedetou.

He encontrado una canción de felicitación en japonés, muy recurrente en estos casos.




miércoles, 23 de diciembre de 2009

Navidades niponas

El día 23, es festivo por ser el aniversario del emperador, pero el 25 al no ser un país de influencia cristiana, no se celebra.
Pero eso no quiere decir que no se visiten compulsivamente los centros comerciales.

Papá Noel es el "rey" del país durante estas fechas tan señaladas. Y si no las tienes señaladas, tranquilo y relájate, alguien te recordará que estamos en navidad y creerá ver nuestro duende interior.

Ese duende que no se llega a vislumbrar ni mirando el iris de tu ojo durante el resto del año, lo tienes que dejar escapar para dar rienda suelta a los abrazos, pero que ahora qué menos que un apretón y una palmadita, vamos estamos en el mes de los HiperAbrazos, HiperBesucón, HiperMejor.

Y como el espíritu se tiene que tener, aquí un pequeño ejemplo.
____________________________________

Un Papá Noel japonés ataca al presidente de una empresa e incendia su oficina
Tokyo, 22 dic (EFE).- La policía japonesa busca desde hoy a un hombre que, vestido de Papá Noel, irrumpió en las oficinas de una empresa de limpieza cercana a Tokyo para atacar a su presidente y provocar un incendio, informó la agencia local Kyodo.

El intruso, disfrazado con las características prendas rojas de Papá Noel, se adentró silenciosamente sobre las 6.40 hora local (21.40 GMT) en las instalaciones de la empresa Sanai, dedicada a la limpieza y recogida de basuras.

Sólo el presidente de la compañía, Shoichi Arai, de 61 años, se encontraba en ese momento en las oficinas, situadas en Kumagaya, en la provincia de Saitama (al norte de Tokio).

Tras atacar al empresario con gas lacrimógeno, el hombre, de unos cincuenta años de edad según las estimaciones de la policía, prendió fuego a las oficinas, dos de cuyas plantas se vieron muy afectadas.

El presidente de la compañía, quien aseguró que no conocía la identidad de su atacante, sufrió heridas graves durante el incidente, como la rotura de varias costillas y quemaduras en las dos piernas.

La policía de la provincia de Saitama ha ordenado la búsqueda y captura del sospechoso, acusado de la autoría del incendio y de los daños sufridos por la víctima.

Aunque Japón, donde la población católica es una minoría, no celebra oficialmente la Navidad, sí ha adoptado algunas de las costumbres de esas fechas, como la iluminación, los abetos o las imágenes de Papá Noel.
____________________________________

Como queremos ser buenos ciudadanos y nos fijamos en lo se lleva esta temporada en Shibuya 109, os pongo una foto de este personaje poco conocido.

Ya se que la cosa está difícil, pero con un pequeño esfuerzo de unos y el retrato robot de otros, podemos averiguar si realmente está en tierras nórdicas o por el contrario, está de vacaciones en japón(aprovechando que puede viajar con JR Pass).

Para que luego digan que es fácil perderse en este mundo.
Si es que no se respeta la privacidad de las personas.
Papá Noel, de incógnito.

Responde al nombre de Papá y se cree que tiene una gran familia.


Quizás, si no tuviera barba y fuera con ropa menos formal, podríamos reconocerle, perooooo esto es lo único que tenemos.
Esto es una misión para el apartado de fotos extrañas de iker Jiménez en Cuarto Milenio.

Todos esperamos que la policía realice su trabajo y podamos encontrarnos la imagen que se desea de este peligrosísimo elemento, que no es más que esta imagen:



Imagen bajo Creative commons(Reconocimiento 2.0 Genérica) de kevindooley


Espero no haberme apartado excesivamente de la intención del artículo, que es desear unas Felices Fiestas y un próspero año nuevo.

Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto


miércoles, 16 de diciembre de 2009

Buscando sonidos, acabo en un dorama

Estaba buscando sonidos de estaciones de tren y metro japonesas(con éxito, por cierto), cuando en un enlace empiezo a leer que existe un dorama "densha otoko”(ni que decir tiene que claro que conocía, eso sí, cuando leí el enlace) que está relacionado con trenes.

Pienso:
Que nervios, seguro que podré recordar sonidos de las estaciones, síiiiiii.

Pienso II:
Bueno, primero a lo que estamos.

Pienso III:
Tampoco sucedería nada si vemos el dorama.

Pienso IV, pero poco:
Compro, compro.

Pienso V:
Anda, pero si contribuyo con el canon.

Pienso VI:
En marcha, que son unos cuantos Gbs.

Pienso VII:
Vamos, vamos torrencitooooo,
vamos por la banda aaaancha,
vamos despacito, por que esto baja como le da la gaaaaaana.

Pienso sota, caballo y rey.
Es que aquí, ya estaba haciendo uso del programa incorporado en Ubuntu para estos menesteres.


Densha Otoko, se traduciría como "El Hombre del Tren".

Es la historia de un otaku llamado Yamada Tsuyoshi, quien salva a la hermosa Aoyama Saori de un hombre ebrio en el tren. Siendo los principales testigos y cómplices de Yamada los visitantes al foro Japanese mega-BBS 2channel, ellos son los que animan al hombre a llamarla e invitarla a salir después de recibir un regalo de agradecimiento de parte de Saori.

Debido al gran impacto que la historia causó en la sociedad japonesa, Densha Otoko ha sido ya varias veces puesta en una cantidad considerable de mangas, en Junio del año 2005 fue lanzada la película, y en Julio, por Fuji TV, se lanzó la serie desde el 7 de julio hasta el 22 de septiembre de ese mismo año, sin contar el episodio extra el 6 de octubre.

Densha Otoko demuestra dos lados de muchos otakus y geeks: la dificultad de relacionarse con gente en el Mundo Real, y en lugar de eso una gran habilidad para expresarse en los foros, chats y medios en la red.
Por otro lado, muestra algunas de las mejores características: son cooperativos, comprensivos, honestos y siempre están dispuestos a ayudar.

Para que no se olvidara la hazaña, se creó una página donde se recopiló todos los mensajes.
Enlace a la página ----> pulsa aquí

Enlace de ayuda para leer la anterior página ---> pulsa aquí, si lo necesitas.

Pista:
Yamada Suyoshi es el nick 731.

Existe un proyecto Densha.
Está en inglés, pero nos ayudará a quitarnos la ansiedad de conocer la historia.
Para el proyecto Densha, pulsa koko.

Y con tanta curiosidad, me encuentro que se ha creado un manga con 3 tomos.
Otaku in love. Editorial, descripción y pequeña sinopsis, aquí.

Ahora me encuentro que han realizado una película con la historia.
Desde luego, así no se puede empezar nada.
Vale, vale no busco más. Pero para los que les interese más datos de la película, pulsa por última vez aquí.



viernes, 4 de diciembre de 2009

En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.