La experiencia ha sido realmente motivadora para seguir profundizando en la cultura nipona.
El handicap del idioma, no ha sido obstáculo para poder comunicarnos.
El conocer algunas palabras básicas, junto con el lenguaje de las manos y en alguna ocasión con poner cara de extrañeza, nos ha abierto el camino en el país del sol naciente; junto con la JR pass y la tarjeta Suica-Pasmo (por supuesto).
Aunque, no podamos decir lo mismo de la ciudad de Tokyo. Tanto al inicio del viaje, como en los últimos días, hemos tenido un tiempo en Tokyo favorable a no olvidar el paraguas.
Por el resto de la isla principal, soleado.
En posteriores días, iremos poniendo lo que vimos y también por ser interesante para futuros viajeros, lo que sería un itinerario para disfrutar de japón.
Merece una nueva visita japón, pero esta vez con un cierto nivel del idioma para profundizar mejor en su cultura.
Mana ne
Caligae
bienvenido!! ^_______^
ResponderEliminarMuchíiiiiiiiiiiiiiisimas gracias. ;)
ResponderEliminarAhora estoy en momento, ¿por donde empiezo? pero en cuanto recopile todos los folletos, empezamos a plasmar la aventura.
Y por cierto, tengo una pregunta de un grupo que ya escanearé el folleto para que me digas como se llaman.
Porque hablando con uno de la organización entendí algo como "Dia".
Estaban presentando un nuevo CD en Kyoto en el templo Toji, donde está la pagoda de 5 pisos más alta de japón.
Mata ne
Caligae
q grande!! ya me lo pasas y le pego un vistazo
ResponderEliminar