País JapónJapón(Nihon para los amigos) está formado por cuatro islas principales: Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku, que forman el 97% de la superficie total del país, y por otras 6.848 islas menores adyacentes.
Tiene una población de 127 millones de personas, la décima más numerosa del mundo.
La bandera tiene su punto, bueno puntazo rojo.
Nosotros visitamos
Honshu.

La isla mide unos 1300 km de largo y entre 50 y 230 km de ancho, y su área total es de 230.500 km², alrededor del 60% del área total de Japón. Tiene 5450 km de costa. Es una isla montañosa y volcánica, y en ella se producen numerosos terremotos.
Quienes vamosIremos en dos tandas.
La primera oleada, 4 personas.
Y en la segunda oleada, 2 personas.
Mejor temporada para viajarCualquier época del año es buena para visitar Japón.
Sin duda las mejores estaciones del año son primavera(abril y mayo) y otoño(octubre y noviembre), evitando los calores del verano.
Nosotros iremos desde el 6 de octubre hasta el 27 de octubre.(primera oleada)
Y la segunda oleada hasta el 23 de octubre.
Itinerariodía 1(5 de octubre) - Madrid-París-por suerte, todavía volando
día 2(6 de octubre) - Buscando pista-Tokyo
(Narita airport)día 3(7 de octubre) - Tokyo
día 4(8 de octubre) - Tokyo
día 5(9 de octubre) - Takayama
día 6(10 de octubre) - Takayama
día 7(11 de octubre) - Takayama
día 8(12 de octubre) - Kyoto
día 9(13 de octubre) - Kyoto
día 10(14 de octubre) - Kyoto
día 11(15 de octubre) - Kyoto
día 12(16 de octubre) - Kyoto
día 13(17 de octubre) - Kyoto
día 14(18 de octubre) - Miyajima
día 15(19 de octubre) - Miyajima
día 16(20 de octubre) - Matsue
día 17(21 de octubre) - Osaka
día 18(22 de octubre) - Osaka
día 19(23 de octubre) - Tokyo
día 20(24 de octubre) - Tokyo
día 21(25 de octubre) - Tokyo
día 22(26 de octubre) - Tokyo
día 23(27 de octubre) - Tokyo-París-pena, penita, pena
día 24(28 de octubre) - queremos volver, queremos volver - Madrid
(aeropuerto Barajas)Compañía aéreaVolamos con
AirFrance.
Estupendo trato y cumpliendo los tiempos de vuelo.Hicimos una escala en París(aeropuerto Charles de Gaulle), y desde París hacia Tokyo(aeropuerto internacional Narita).
Y la vuelta, Aeropuerto internacional Narita(Tokyo), con escala en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, y desde la ciudad de la luz a Madrid(aeropuerto Barajas).
TransportesDesde el aeropuerto Narita hasta Tokyo, compramos el billete
Limited Express.
Es lo más económico. Tarda 75 minutos hasta UENO por 1000¥.
Se compra en
Keisei - Ticket counterUtilizaremos el
JR Pass para movernos por el país.
Para obtener el JR Pass,
aquí.
La tarifa que mejor se amoldaba a nuestro viaje, era el de 21 días(para los de la primera oleada) y para nuestro segundo mini-grupo, el de 14 días.
Para Tokyo, utilizamos la tarjeta
Suica/pasmo.
Para Kyoto, compramos la tarjeta
City Bus All-day Pass, para desplazarnos más cómodamente.
AlojamientoEn el blog, existen bastantes enlaces de interés para que cada uno pueda elegir, según sus gustos.
Pasaportes y VisadosNecesitamos un pasaporte válido para entrar en Japón.A ser posible, el de cada uno.
No es necesario el pasaporte digital. Tampoco es necesario visado para los españoles si nuestra estancia no va a durar más de 90 días.
IdiomaNo te preocupes, si te cuesta hablar en inglés; no será necesario y siempre que tengas ocasión, que ya te digo serán en contadas ocasiones, te sentirás el rey del mambo.
Puedes aprender palabras imprescindibles y con un vocabulario reducido, se puede visitar el país con total tranquilidad.
Diferencia horariaLa diferencia horaria de Nihon con España es de 8 horas en invierno y 7 horas cuando adoptamos el horario de verano.
ElectricidadNada de meter los dedos en los enchufes.
La electricidad es 100v, corriente alterna, a 50 Hz en el este de Japón (Tokio...) y a 60 Hz en el oeste (Osaka, Kyoto...).
Los enchufes son de 2 clavijas planas, así que probablemente necesites un adaptador.
MonedaLa moneda japonesa es el yen(indicado con una ¥ o 円).
Existen monedas de 1, 5, 10, 50, 100 y 500.
Los billetes se componen de 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000.
El
tipo de cambio depende de la cotización de la divisa.
Las tarjetas de crédito, se pueden utilizar en numerosos establecimientos.
PropinasNo es necesario dejar propina, a no ser que se indique lo contrario(puede resultar ofensivo).
La entrega de una factura o del cambio en una bandeja es una forma de decoro, no significa que esperen propina.
GuíasLlevamos la guía visual El País Aguilar Japón y lonely planet Japón.
Como guía de conversación, Japonés para el viajero. Por cierto, muy útil.



Las cabinas telefónicas suelen funcionar. En nuestro caso, una cabina(color verde) no estaba operativa; no tienen grafitis y no suelen quedarse con el cambio.
Las llamadas son mucho más baratas por la noche: de 23:00 a 8:00.
Los teléfonos rosas, rojos y azules: se utilizan para las llamadas nacionales y funcionan a partir de 10 yenes.
Los teléfonos verdes, grises y naranjas sirven tanto para llamadas nacionales como para las internacionales. En ellos se pueden usar monedas o tarjetas prepago de teléfono a partir de 100 yenes.
Si tienes un terminal con tecnología 3G, podrás utilizar tu móvil.
Existen numerosos puntos de acceso gratuitos. En las páginas de los hoteles, indican si tienen y si es de acceso gratuito o de pago.
Pero si tienes prisa y no quieres hacer uso de la página, para enviar una postal hacia un país europeo, compra un sello de 70 yenes.
Los viajeros extranjeros no necesitan ningún certificado de vacunación, cualquiera que sea el país de donde vengan.
Basta con que se haga una declaración oral de los efectos personales, salvo: (1) cuando llevan bultos sin acompañamiento; o (2) cuando introducen artículos que sobrepasan la cantidad autorizada para estar exentos de impuestos. En estos dos casos, se pedirá en la aduana una declaración por escrito. Los efectos personales no están sujetos a ningún impuesto de aduanas siempre que su contenido y su cantidad sean considerados como razonables por el oficial de aduanas.
Además, tienen la posibilidad de llevarse sin pagar impuestos: (1) 500 gramos de tabaco, 400 cigarrillos o 100 puros; (2) 3 botellas de 760 ml de alcohol; (3) 60 ml de perfume; (4) regalos y souvenirs adicionales a los ya citados y cuyo valor mercantil total, no sea superior a 200.000 yenes.
Las personas con edades inferiores a los 20 años no tienen derecho al tabaco ni a las bebidas alcohólicas.
Casi siempre hay que descalzarse para entrar en las casas, los hoteles y los templos.
La finalidad es no manchar los interiores con la suciedad exterior.
Se colocan en el paragüero o en una funda de plástico.